Según
Abraham Lincoln "es el documento que describe los parámetros para cada uno
de los desplazamientos de las rutas de transporte determinando algunos aspectos
que puedan influir en la seguridad de los usuarios y donde consten los 6
elementos: domicilio, lugar de trabajo, prestación de servicio, ruta, tiempo, e
idoneidad del medio de transporte".
Están
obligados a ejecutarlo todas aquellas empresas que tenga bajo su
responsabilidad a trabajadores de los cuales se debe conocer cuál es su ruta y
medio de transporte que va desde su casa al trabajo y viceversa de tal forma
que en este trayecto no se presente ningún tipo de problema que pueda ser
contraproducente para el trabajador.
Rutagrama
Para el Grupo Fastmed su finalidad según lo establecido en la LOPCYMAT son "establecer las rutas, medio de transporte y tiempos que un trabajador
toma para venir de su casa al trabajo y del trabajo a su casa y así se podrá determinar la condición o acto
inseguro que pueda ocurrir un evento no deseado (in itinere)".
No existe una diferencia muy pronunciada ya que ambos establecen las rutas y medios de transporte,pero el rutagrama lo exige la LOPCYMAT mientras que el rutograma es establecido para la seguridad vial.
Cartaya, A. (2014). ¿Sabes qué es un rutagrama? | Fastmed. Obtenido de http://www.fastmed.com.ve/que-es-un-rutagrama/#:~:text=El%20rutagrama%20es%20un%20documento,del%20trabajo%20a%20su%20casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario